INCENDIOS
FORESTALES
¿QUE ES INCENDIO
FORESTAL?
Es un
fuego que se propaga libremente por la vegetación
con efectos no deseados para
la misma naturaleza.
¿COMO
PUEDE OCURRIR UN INCENDIO FORESTAL?
Por medio de rayos que caen sobre los árboles, o volcanes en erupción;
pero la mayor parte es provocada por el ser humano ya sea por descuido,
trabajo o por juegos de niños.
TIPOS DE INCENDIOS
FORESTALES
1. Fuego
De Copas:
Se
clasifican en tres las cuales son:
Antorchero:
Son las que están formadas en la superficie
puntual de en algunos pies.
Copas
Pasivo: Este se caracteriza en los avances de las copas de los árboles y depende
de un fuego de superficie.
Copas
Activo: Es el fuego que avanza por las coronas de los árboles; este solo puede atacar
de forma indirecta y suele necesitar un viento mayor de 30 km por hora.
En conclusión
el tipo de fuego de copas se caracteriza por la quema de las hojas y las ramas
de los árboles, (son las más graves).
2. Fuego
De Superficie:
Se
caracteriza por el combustible que se encuentra sobre el suelo, tales como: hojarasca,
hierbas, arbustos y madera caída.
Este
tiene por característica, que se queman los arbustos y la parte baja del trono
de los árboles.
3. Fuego Subterráneo
o De Suelo:
Se
propaga por la materia orgánica en descomposición y las raíces de los árboles.
La mayor
parte estos se queman despacio y esta no dispone de suficiente oxígeno.
Porque se
produce dentro del suelo, y la característica que presenta es la de que sale
humo del suelo, porque solo se queman las raíces de los vegetales.
¿LAS
CAUSAS DE COMO SE ORIGINAN UN INCENDIO FORESTAL?
Los incendios están clasificados en tres categorías,
las cuales son:
a. Causas Intencionados:
Está representada por un 60% y 70%, es causada por la quema o eliminación de cañas
o malezas de pasto en las empresas agrícolas
o por los mismos agricultores. También puede ocasionarse por incendios provocados
como: las venganzas personales, especulación urbanista, cables eléctricos mal
ubicados.
b. Causas Negligencias y Causas Accidentales:
Se presenta con un porcentaje de un 15% y 25%, por
un fuego incontrolable que se extiende a los terrenos o suelos que estén alrededor
de donde se este originando las llamas, también por quema de basura o trabajos
forestales.
c. Causas Naturales
Estas están formadas por un 5% de casos. Se producen
casi siempre de la caída de rayos producidos por tormentas eléctricas, o de
igual forma pueden ser producidos por actividades volcánicas.
En otras ocasiones los porcentajes vistos pueden variar,
por el lugar donde se puedan originar dichos incendios forestales.
¿QUE PROBLEMAS CAUSAN LOS INCENDIOS FORESTALES?
-. Perdida de árboles y vegetación que se encuentra
en la misma
-. Cenizas que contaminan el agua, aire y que a la
vez causan daños a la salud de los seres vivos.
-. La pérdida de animales que mueren en el incendio de
su hábitat.
-. Hace que el paisaje se erosione y a la vez se ve
fea.
-. Contaminación de la atmosfera y a la misma vez
afecta la capa de ozono.
¿CÓMO EVITAR UN INCENDIO FORESTAL?
*. Si es una “fogata” encender fuego en lugares acondicionar
para ello, y luego proceder a apagar bien los leños o cenizas con agua.
*. Mantener limpio restos de vegetales o basura alrededor
de viviendas.
*. Explicar a todas las personas que conozcamos por
qué no es bueno jugar con fuego y que consecuencias pueden provocar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario